jueves, 7 de julio de 2016

Aclarando el texto Matitiahu 3.3

Hijos de Yisrael que iluminan al mundo  con el Mashiáh  y la luz de la Toráh"
תלמידי הרב יהושע מנצרת
Talmide haRav Iehoshúa miNatzrat

Movimiento Natzratim Histórico
Alumnos de R' Iehoshúa de Natzrát

Aclarando el texto Matitiahu 3.3

Aclarando las Trampas en las Traducciones, Versiones sembradas muy sutilmente  por los traductores 'Judíos Edomitas': 99% de las pésimas traducciones y versiones de versiones traducen Matitiahu 3.3 de la siguiente manera:

"Este es aquél de quién se dijo por medio del profeta Ieshaiahu: Voz de uno que clama en el desierto: "Preparen el camino de IHVH; enderecen sus senderos."

La 'traducción' correcta sólo la hemos encontrado presente en la VIN de 2015, porque incluso en versiones anteriores de esta misma traducción VIN,  figura la 'traducción' del pasuq  Matitiahu 3.3 como hemos escrito el texto precedente, es decir erróneamente,  a causa de las 'Trampas del Cazador' que controla todas las Editoriales de versiones de los Escritos. Veamos cuál es la 'traducción' correcta que recoge el verdadero sentido hebreo que tiene el texto 'extraído' de la VIN en el contexto hebreo y de gran importancia para 'Yisrael' y que la mala traducción-trampa desvirtúa por completo  el sentido original y vemos porqué:

"Este es aquél de quién se dijo por medio del profeta Ieshaiahu: Voz de uno que clama: "En el desierto preparen el camino de IHVH; enderecen sus senderos."

La gran sutileza de la trampa lingüística implica una doble manipulación del significado y del sentido del texto: Por un lado diciendo "voz de uno que clama en el desierto" presenta al Navi [Profeta] de una forma casi penosa o grotesca, como si se tratara de  alguien a quien nadie escucha, una especie de personaje  que nadie oyera sus proclamas como si fuese poco menos que  un 'vocero'. Una suerte de "iluminado" cuya voluntariedad e insistencia  apenas  lograría traspasar los límites de la extensión de  su propia voz vertida en un "desierto" que es una metáfora de falta de oyentes. Sin embargo esto es completamente falso como podemos comprobar en el análisis del texto y su continuación, ya que se describe inmediatamente cómo, además de la gran cantidad diaria de gente que escucha su mensaje alrededor, no son sólo los descendientes de Yisrael sin 'memoria' que se acercan y le escuchan  precisamente porque a ellos va dirigido, sino también y esto de forma muy significativa porque es la clave que demuestra el rotundo calado del mensaje entre la población de Iohanán haMatbil [el Inmersor], el hecho como digo clave de que quienes más se acercaban no sólo a escuchar sino finalmente a interrogar e inquirir con pesquisas aviesas eran los Sofrim [Escribas] y Perushim del Sanhedrín encargados de la vigilancia de la palabra del Navi, por lo demás como de toda palabra que en aquellos días y después posteriormente de forma secular, acechaban como 'Cazador' tras todo lo que tenía que ver con Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát,  el Mashiáh de Yisrael .

Luego de desmontar esta primera 'trampa' de la 'traducción' de las Editoriales, que podemos denominar catalogar como una forma de presentar con  desprestigio a Iohanán haMatbil, procede desmontar la que consideramos más grave desde una perspectiva hebrea. Según la traducción engañosa, el consejo de Iohanán se quedaría simplemente en: "Preparen el camino de IHVH, enderecen sus senderos", sin embargo esta 'traducción' vaciaría totalmente de sentido el mensaje hebreo a los descendientes de Yisrael sin 'memoria' a los que va dirigido, convirtiéndolo en una especie de  banalidad sin contenido ya que queda como una invitación a una "generalidad" sin más explicación ni mensaje oculto o codificado, cuando en realidad la correcta 'traducción' como vemos en el contexto hebreo: "En el desierto preparen el camino de IHVH; enderecen sus senderos."

Tiene un mensaje codificado muy claro desde una perspectiva de contexto hebreo que resulta de el entendimiento de que la recepción de la Toráh se ha de producir en todo caso en  el desierto, porque  allí es donde obligadamente se ha de preparar el Camino de IHVH y no antes durante el tiempo del engaño y la esclavitud,  teniendo que abandonar  para ello de forma necesaria los viejos hábitos del tiempo de Esclavitud, los senderos torcidos que conducen a la muerte y que el Mashiáh viene a señalar, así como los Caminos de vida que él representa. "En el desierto preparen los Caminos de IHVH" es una alusión codificada a que la Toráh la recibió Yisrael después de la salida de Egipto tras el abandono de la esclavitud por el Brazo Fuerte de IHVH:  estancia en el desierto que se conmemora en la Moed de Shavuot  y que hace también referencia al reconocimiento de  la dependencia total de Yisrael de IHVH, desierto que es condición obligada para recibir la Toráh , no sólo para el Yisrael que salió e Egipto, sino para todas las generaciones de Benei Yisrael [Hijos de Israel] desde entonces y que pasó  también con aquellos Benei Yisrael [Hijos de Israel] de los días del Mashiáh a los que específicamente se dirige Iohanán en este texto  y en el que  hace referencia implícita a la  desmemoria de su condición de Benei Yisrael [Hijos de Israel] y a  su situación de 'desierto' temporal y circunstancial en el cual deben enderezar sus senderos,  tras el profundo Adiestramiento forzado en la Dat Iehudit por parte del Cazador, el Ladrón de la identidad de Yisrael,  los Iehudim Edomim [Judeanos Edomitas] que dominaban toda la estructura Político Ritual de Ierushaláim  y en Iehud.

Ahora aquellos descendientes de Yisrael tenían la oportunidad  gracias a sus palabras proféticas de Iohanán  en rúaj de IHVH y de Consejo de recuperar la 'memoria' y señalar al Satán Edom, los impostores Iehudim Edomim [Judeanos Edomitas] a los ojos de todos y sobre todo gracias a quién "ha de venir" a continuación esto es, el Mashiáh, precisamente a la espera del Mensaje de Restauración de Yisrael que trae el Mashiáh.  El Consejo de preparar el Camino de IHVH en el Desierto gracias al Mensaje y la acción del Mashiáh continúa en efecto siendo  válido también hoy para las generaciones actuales de los descendientes de Yisrael, ya que cada generación tiene su salida de su propio  'Egipto' con Pésaj y su recepción de la Toráh en el desierto obligado, gracias a los méritos del Tzadiq Iehoshúa, la Piedra Angular en el Propósito de IHVH.

(Con la ayuda del Eterno)
                                                                                    
Los Natzratim Históricos son Benei Yisrael [Hijos de Israel] que siguen la Enseñanza de Rabi Iehoshúa ben Ioséf de Natzrát, el Mashiáh, [ver Hechos 24:5] tal como la 'Transmitieron' sus Primeros Talmidim [Alumnos] Guelilim [Galileos] descendientes de Yisrael, son Benei Yisrael Shomer Toráh u'Mitzvot [Hijos de Israel que Viven de Acuerdo a la Toráh], cuyo objetivo es que Yisrael llegue a ser la Luz que guie al resto del Mundo bajo la Soberanía del Eterno. Los Natzratim Históricos tuvieron su origen en el primer 1er siglo E.C. en la tierra de Yisrael, específicamente en Galil [Galilea], por ende no son 'Religiosos', ni 'Cristianos', ni 'Judíos', ni 'Mesiánicos' o 'Judíos Mesiánicos'.

Movimiento Natzratim Histórico

Blogger: http://iehoshuaminatzrat.blogspot.com


Blogger: http://movimiento-natzratim.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario